Coworkers greeting and doing a handshake at work.

Apoyo a los empleados hispanos a través de la concientización sobre seguros de vida y la celebración de la herencia

En Washington National, reconocemos que septiembre es más que solo el comienzo del otoño en nuestro país. Es un momento para celebrar y apoyar a las comunidades vibrantes que enriquecen nuestros lugares de trabajo y nuestro país. En el Mes de la Herencia Hispana (del 15 de septiembre al 15 de octubre), se rinde homenaje a la historia, la cultura y las contribuciones de los hispanos y latinoamericanos. Al mismo tiempo, el Mes de la Concientización sobre Seguros de Vida se enfoca en el papel fundamental que desempeña el seguro de vida en la protección de las familias y la seguridad de futuros financieros.

Como empleador, este momento presenta una oportunidad significativa para apoyar a sus empleados hispanos, no solo a través de la celebración cultural, sino al contribuir a cerrar la brecha de la cobertura del seguro de vida que continúa afectando a las comunidades hispanas.

Cómo entender la brecha de la cobertura

De acuerdo con el estudio 2024 Insurance Barometer Study by Life Happens y la Asociación para la Investigación del Mercado y los Seguros de Vida (Life Insurance and Market Research Association, LIMRA), solo el 43% de los hispanoamericanos informan tener un seguro de vida, el porcentaje más bajo de cualquier grupo racial o étnico durante la última década.

Como empleador, usted está en una posición única para cambiar esto. Al crear conciencia, ofrecer orientación y brindar acceso a opciones de seguro de vida asequibles, puede marcar una diferencia duradera en la vida de sus empleados hispanos y sus familias.

Estas son cinco maneras en las que puede ayudar a cerrar la brecha:

1. Destacar el reemplazo de ingresos como un beneficio clave

Muchos empleados hispanos pueden subestimar el valor total del seguro de vida, y lo ven principalmente como una forma de cubrir los gastos finales. De hecho, más de un cuarto de las personas hispanas tienen esta visión limitada, posiblemente pasando por alto el papel fundamental que desempeña el seguro de vida en el reemplazo de los ingresos perdidos.

Para muchas familias, el seguro de vida no es solo una red de seguridad; es un sustento financiero. El cuarenta y seis por ciento de los encuestados hispanos dijeron que su hogar enfrentaría dificultades financieras en un plazo de seis meses si el trabajador asalariado principal falleciera.

Como empleador, tiene la oportunidad de cerrar esta brecha de conocimiento. Al ayudar a los empleados a comprender que el seguro de vida puede proporcionar un reemplazo de ingresos esencial, no solo pagar los costos del funeral, les brinda las herramientas para planificar el futuro y proteger el bienestar financiero de sus familias. La comunicación clara, las sesiones educativas y los recursos accesibles pueden ayudar mucho a empoderar a su equipo para tomar decisiones informadas.

2. Evaluar y ampliar la cobertura patrocinada por el empleador

El treinta por ciento de los hispanos que tienen seguro de vida dicen que lo tienen porque su empleador lo proporciona. Sin embargo, muchos planes patrocinados por el empleador ofrecen beneficios limitados y, a menudo, no siguen activos para los empleados si estos abandonan la compañía.

Considere revisar los seguros de vida grupales existentes que ofrece:

  • ¿Satisfacen las necesidades financieras realistas de las familias de sus empleados?
  • ¿Ofrecen opciones portátiles que los empleados pueden conservar si cambian de trabajo o se jubilan?
  • ¿Sus empleados saben que pueden (y deben) tener una cobertura individual adicional?

Alentar a los empleados a desarrollar planes patrocinados por el empleador garantiza que estén completamente protegidos, sin importar a dónde los lleve la vida.

3. Promover la seguridad financiera y la protección familiar

Uno de los mayores beneficios del seguro de vida es la comodidad emocional y la confianza que genera. Según la LIMRA, los trabajadores con cobertura de seguro de vida tienen más probabilidades que los trabajadores sin seguro de sentirse financieramente seguros (el 62 % frente al 47 %).

Durante el Mes de la Concientización sobre Seguros de Vida, utilice comunicaciones internas, reuniones sobre beneficios o sesiones individuales para enfatizar cómo el seguro de vida puede ayudar a proteger la educación de un hijo, la jubilación de un cónyuge o el hogar de una familia. Cuando los empleados saben que sus seres queridos están cuidados, pueden enfocarse más plenamente en sus funciones y responsabilidades en el trabajo.

4. Romper el mito: el seguro de vida es más asequible de lo que muchos piensan

A menudo, la asequibilidad es un obstáculo percibido. Según la LIMRA, más del 40 % de los hispanoamericanos cree que el seguro de vida es demasiado costoso. Sin embargo, más del 72 % sobrestima el costo de una póliza de seguro de vida a término. ¿Cuál es la verdad? Una póliza de seguro de vida promedio cuesta solo $26 por mes.

Como empleador, puede ayudar de la siguiente manera:

  • Ofrecer precios transparentes para las opciones de seguro de vida voluntario.
  • Ofrecer sesiones de alfabetización financiera sobre presupuestos y planificación.
  • Mostrar a los empleados cómo los pequeños cambios en los hábitos de gasto pueden liberar dinero para protecciones importantes como el seguro de vida.

5. Conectar a los empleados con profesionales de seguros

Elegir un seguro de vida puede ser confuso, especialmente para los empleados que no están familiarizados con el proceso. Además, los hispanos son “más desconfiados de los agentes y las compañías de seguros de vida que la población general”, según la LIMRA.

Ofrecer acceso a profesionales de seguros con licencia y expertos en beneficios puede ayudar a sus empleados a tomar decisiones informadas y seguras. Para ayudar a generar confianza, ofrezca materiales en español y considere organizar sesiones de preguntas y respuestas o seminarios web informativos, tanto en inglés como en español, para garantizar la accesibilidad para todos.

¡Estamos aquí para ayudarle!

Mientras celebra el Mes de la Herencia Hispana en su organización, le recomendamos que asuma un papel proactivo en el apoyo al bienestar financiero a largo plazo de sus empleados hispanos. Ofrecer acceso a recursos y educación sobre seguros de vida es una forma poderosa de demostrar interés y de empoderar a su fuerza laboral al mismo tiempo.

Si desea obtener más información sobre cómo Washington National puede apoyar las ofertas de seguros de vida de su compañía, estamos listos para ayudarlo. Comuníquese con nosotros al (800) 525-7662 para hablar con uno de nuestros expertos.

¿Quiere saber más? Visite nuestro blog, Cómo conectarse con empleados hispanos y latinos a través de beneficios.

X